La mayor producción ecológica en Galicia de productos de mar es el mejillón. Procedente de la zona del Atlántico Noroeste, el mejillón ecológico ha llegado a Ecoviand. Frescos, naturales, saludables y sabrosos, puedes encontrar los mejillones ecológicos en sobres de 500 gramos, cocidos en su propio jugo.
¿Por qué estos mejillones son ecológicos? Los materiales y productos utilizados para su cultivo son respetuosos con el medio ambiente y, como consecuencia, se lleva a cabo una producción sostenible. La densidad y el origen del cultivo estan controlados, además de la trazabilidad y del control que hay durante todo el proceso. Y también es relevante la calidad del agua, altamente calificada por su limpieza y biodiversidad.
Para que puedas degustar estos deliciosos mejillones ecológicos de una forma más original, compartimos esta receta rápida y sencilla.
Ingredientes (para 4 personas)
- 500 gr de mejillones ecológicos
- 200 ml de caldo de pescado ecológico
- 1 chalota ecológica
- 1 vaso de leche de coco ecológica
- 2 cucharadas de curry rojo ecológico
- 2 trozos de corteza de limón ecológico
- Aceite de oliva ecológico y sal marina
- Perejil picado
Pasos a seguir
- Empezamos salteando la chalota picada en una cazuela con un poco de aceite. Cuando esté un poco dorada, añadimos la cáscara de limón y el curry, lo removemos bien y agregamos el caldo de pescado. Lo dejamos durante 5 minutos.
- Introducimos los mejillones ecológicos y la leche de coco a la cazuela. Sazonamos y esperamos hasta que se abran los mejillones.
- Una vez abiertos, ponemos los mejillones ecológicos con su salsa en un cuenco o en un plato hondo. Los podemos decorar con un poco de perejil picado.
Una idea para acompañar los mejillones ecológicos es preparar un plato de patatas fritas, aromatizadas con ajo y hierbas provenzales. ¡A disfrutar de esta mezcla exótica con el sabor del mar!
Deja un comentario